Publicado el 15 comentarios

Cómo obtener el Corte X y Corte Z

Corte X

El corte parcial X permite analizar el estado de las ventas en cualquier momento del día, pero no afecta a las ventas que se realicen a lo largo del día ni a la caja, es decir, este corte es únicamente informativo.

Para realizar el Corte X desde el punto de venta se realizan los siguientes pasos:

  1. Presionamos la tecla (F2) y seleccionamos la opción Corte Parcial X. Otra manera de llegar hasta este paso es escribir en el espacio para texto del punto de venta Z009[Enter]
  2. Nos pregunta si queremos realizar el Corte X detallado. Seleccionamos la primera opción (sí).
  3. Ahora nos pregunta si queremos imprimir el Corte X. podemos seleccionar la opción que más nos convenga.
  4. En la parte izquierda se muestra la información que se va a imprimir y podemos visualizarla sin necesidad de imprimir el Corte X.
Corte Z

El Corte Z además de mostrar los detalles de las ventas del día permite hacer el corte de caja y dejar los números de esta en cero (0) y lista para al día siguiente la cuenta comience nuevamente.

Los pasos para realizar el Corte Z son:

  1. Presionamos la tecla (F2) y seleccionamos la opción Corte Total Z. Otra manera de llegar hasta este paso es escribir en el espacio para texto del punto de venta Z010 (y presionamos la tecla Enter)
  2. Ahora nos pregunta si queremos realizar e imprimir el Corte Z. Damos clic en la opción (Sí) y nos imprime el reporte. Al igual que en el corte X, en la parte izquierda se muestra la información del Corte Z.

Una vez realizado el Corte Z, el sistema está listo para iniciar una nuevo día de actividades.

Publicado el 4 comentarios

Cómo poner imagen en ticket de MyBusiness POS



Para todos los usuarios de MyBusiness POS que no quieren que les aparezca el logo de la empresa en el ticket (en primera, ocupa más papel; en segundo lugar, si la impresora es de matriz de puntos, también se gasta la cinta de esta y la calidad no es nada agradable). los pasos son los siguientes:

1.  Una vez abierto del sistema como Administrador, en la parte del Business Manager tenemos que encontrar la siguiente ruta:

2.  Personalización + Procedimientos del Usuario

3.  Dentro de esta carpeta buscamos el procedimiento que se llama “FORMATOTEXTO”. lo abrimos para editarlo

4. En alguna parte de este pequeño archivo nos menciona algo parecido a esto:


Picture Ambiente.path & "\Images\logo.jpg".......

lo que vamos a hacer es dejar esta linea como comentario (ponemos una apóstrofo al principio de la línea) para que no aparezca la imagen y quedaría así


'Picture Ambiente.path & "\Images\logo.jpg"

5. Hacemos una prueba. Ya no aparecerá la imagen; sin embargo, aún se desperdicia la misma cantidad de papel.

6. Para reducir la cantidad de papel, el espacio que ocupaba la imagen, vamos a poner también como comentario las líneas que están dentro de la estructura “For” (nuevamente, colocando un apóstrofo en al principio de cada línea).

También es posible cambiar el Tamaño y la Fuente de los tickets (Propiedades p.Font.Name y p.Font.Size), quedando así.


p.Font.Name = "Arial" 'La recomendable es Courier New
p.Font.Size = 8

 

Guardamos los cambios y listo…Problema solucionado.

Publicado el 25 comentarios

Reimprimir Corte Z MyBusiness POS

Muchos usuarios han tenido la necesidad de reimprimir su corte Z.

Esta herramienta premite reimprimir todos los cortes Z que se han emitido en el sistema MyBusiness POS. Puedes filtrar por fecha y por estación.

 

 

Así que en este post se publica una herramienta que es de utilidad para cubrir dicha necesidad.

Características del parche:

+ Permite la búsqueda de Cortes por rango de Fechas

+ Permite la búsqueda de Cortes por Estación de Trabajo

+ Permite la búsqueda de Cortes por Monto de Caja

Solicita el parche a jofelchez@gmail.com

wpid-img-20160416-wa0003.jpg

Publicado el 18 comentarios

Importando productos desde excel


'código de la forma PRODSEXCEL (utilizado en el Ambiente de Desarrollo)
Sub Form_load

Me.Caption = “Importando desde Excel(tm)”
Archivo.File = Ambiente.Path & “\articulos.xls”

End Sub

Sub Button_Click()

Select Case ControlEvento.Tag
Case “Aceptar”

AplicaInventario
DescargaForma

Case “Cancelar”

DescargaForma

Case “cmdButton2”

ShellRun Parent.hWnd, “Open”, Archivo.File

End Select

End Sub

Sub AplicaInventario

Set excelConnection = CreateObject(“ADODB.Connection”)
excelConnection.ConnectionString = “driver={Microsoft Excel Driver (*.xls)};DBQ=” & Controles(“Archivo”).File
excelConnection.Open

ImportaInventario excelConnection

End Sub

Sub ImportaInventario( excelConnection )
Dim rstProductos
Dim bolAfectaInventario
Dim rstArticulo
Dim rstClaveAdd
Dim Articulos
Dim Ajuste
Dim rstImpuesto

Ambiente.Connection.Execute “UPDATE prods SET etiquetas = 0”

bolAfectaInventario = True

‘——————————————————————————————————————–
‘2011_11_22 Jose Felix jofelchez@gmail.com
‘Agregamos las Lineas a la Importación

Set rstExcel = CreaRecordSet( “SELECT linea FROM [ARTICULOS$] group by linea”, (excelConnection ) )
Set Query = NewQuery()
Set Query.Connection = Ambiente.Connection
While Not rstExcel.EOF

Set rstLinea = CreaRecordSet( “SELECT * FROM lineas WHERE Linea = ‘” & rstExcel(“Linea”) & “‘”, Ambiente.Connection )

Query.Reset

If rstLinea.EOF Then
Query.strState = “INSERT”
Else
Query.strState = “UPDATE”
Query.Condition = “linea = ‘” & rstExcel(“linea”) & “‘”
End If

Query.AddField “lineas”,”linea”, rstExcel(“Linea”)
Query.AddField “lineas”,”descrip”,rstExcel(“Linea”)
Query.AddField “lineas”,”Usuario”, Ambiente.Uid
Query.AddField “lineas”,”usuFecha”, Date
Query.AddField “lineas”,”usuHora”,Formato( Time, “hh:mm:ss” )
Query.AddField “lineas”,”Numero”, 0

Query.CreateQuery
Query.Execute

Query.Reset

rstExcel.MoveNext
Wend

‘——————————————————————————————————————–

Set rstProductos = CreaRecordSet( “SELECT * FROM [ARTICULOS$]”, (excelConnection ) )
Set Query = NewQuery()
Set Query.Connection = Ambiente.Connection

Set Articulos = CreateObject( “MyBArticulos.Articulos” )
Set Articulos.Ambiente = Ambiente

nEntrada = 0
nSalida = 0

While Not rstProductos.EOF

If Not clEmpty( “” & (rstProductos(“Código del producto”)) ) Then
If Not clEmpty( “” & (rstProductos(“Descripción”)) ) Then

Articulos.recalculoDeInventario rstProductos(“Código del producto”), Ambiente, False
Set rstArticulo = CreaRecordSet( “SELECT articulo, existencia FROM prods WHERE articulo = ‘” & rstProductos(“Código del producto”) & “‘”, Ambiente.Connection )

Query.Reset

If rstArticulo.EOF Then
Query.strState = “INSERT”
Else
Query.strState = “UPDATE”
Query.Condition = “articulo = ‘” & rstProductos(“Código del producto”) & “‘”
End If

Query.AddField “prods”,”articulo”, rstProductos(“Código del producto”)
Query.AddField “prods”,”descrip”,rstProductos(“Descripción”)
Query.AddField “prods”,”linea”, rstProductos(“Linea”)
Query.AddField “prods”,”marca”, “SYS”
Query.AddField “prods”,”fabricante”, “SYS”
Query.AddField “prods”,”precio1″, FDec( rstProductos(“Precio de venta”) )
Query.AddField “prods”,”costo_u”, FDec( rstProductos(“Costo ultimo”) )
Query.AddField “prods”,”etiquetas”, Val2( rstProductos(“Existencia”) )
Query.AddField “prods”,”Unidad”, rstProductos(“Unidad”)
Query.AddField “prods”,”precio2″, FDec( rstProductos(“Precio2”) )
Query.AddField “prods”,”precio3″, FDec( rstProductos(“Precio3”) )
Query.AddField “prods”,”precio4″, FDec( rstProductos(“Precio4”) )
Query.AddField “prods”,”precio5″, FDec( rstProductos(“Precio5”) )

If Val2(rstProductos(“Impuesto”)) > 0 Then
Set rstImpuesto = CreaRecordSet( “SELECT * FROM impuestos WHERE valor = ” & _
FDec( rstProductos(“Impuesto”) ), Ambiente.Connection )
Else
If ClAt(“0”, Trim(rstProductos(“Impuesto”))) > 0 AND Len(Trim(rstProductos(“Impuesto”))) = 1 Then
Set rstImpuesto = CreaRecordSet( “SELECT * FROM impuestos WHERE valor = ” & _
FDec( rstProductos(“Impuesto”) ), Ambiente.Connection )
Else
Set rstImpuesto = CreaRecordSet( “SELECT * FROM impuestos WHERE impuesto = ‘” & _
rstProductos(“Impuesto”) & “‘”, Ambiente.Connection )
End If
End If

If rstImpuesto.EOF Then
cImpuesto = “SYS”
Else
cImpuesto = rstImpuesto( “impuesto” )
End If

Query.AddField “prods”,”impuesto”, cImpuesto
Query.AddField “prods”,”paraventa”, 1
Query.AddField “prods”,”invent”, 1
Query.CreateQuery
Query.Execute

Query.Reset

If Not IsNull( rstProductos(“Existencia”) ) Then

Ajuste = FDec( rstProductos(“Existencia”) )’ – Val2( rstArticulo(“Existencia”) )
AfectandoInventario rstProductos(“Código del producto”), Ajuste
Articulos.recalculoDeInventario rstProductos(“Código del producto”), Ambiente, False

If Ajuste <> 0 Then
If Ajuste > 0 Then
nEntrada = CreaEntrada( nEntrada, rstProductos(“Código del producto”), Ajuste, FDec( rstProductos(“Costo ultimo”) ), rstProductos(“Descripción”) )
Else
nSalida = CreaSalida( nSalida, rstProductos(“Código del producto”), Ajuste, FDec( rstProductos(“Precio de venta”) ), rstProductos(“Descripción”) )
End If
Else
Query.Reset
Query.SQL = “UPDATE prods SET costo_u = ” & FDec( rstProductos(“Costo ultimo”) ) & _
” WHERE articulo = ‘” & rstProductos(“Código del producto”) & “‘”
Query.Execute
End If

End If

If Not clEmpty( “” & rstProductos(“Código de barras”) ) Then

Set rstClaveAdd = CreaRecordSet( “SELECT clave FROM clavesadd WHERE clave = ‘” & rstProductos(“Código de barras”) & “‘”, Ambiente.Connection )

Query.Reset

If rstClaveAdd.EOF Then
Query.strState = “INSERT”
Else
Query.strState = “UPDATE”
Query.Condition = “clave = ‘” & rstProductos(“Código de barras”) & “‘”
End If

Query.AddField “clavesadd”,”Clave”, rstProductos(“Código de barras”)
Query.AddField “clavesadd”,”Dato1″, “”
Query.AddField “clavesadd”,”Usuario”, Ambiente.Uid
Query.AddField “clavesadd”,”usuFecha”, Date
Query.AddField “clavesadd”,”usuHora”, Formato( Time, “hh:mm:ss” )
Query.AddField “clavesadd”,”Dato2″, “”
Query.AddField “clavesadd”,”Articulo”, rstProductos(“Código del producto”)
Query.AddField “clavesadd”,”Cantidad”, 1
Query.AddField “clavesadd”,”Unidad”, “”

If bolAfectaInventario = True Then
Query.AddField “clavesadd”,”Existencia”, 0
End If

Query.AddField “clavesadd”,”Libre”, 0
Query.AddField “clavesadd”,”Exportado”, 0
Query.AddField “clavesadd”,”Precio”, 0
Query.AddField “clavesadd”,”imagen”, “”
Query.AddField “clavesadd”,”etiquetas”, 0
Query.CreateQuery
Query.Execute

End If

End If
End If

Detalle.Caption = “” & rstProductos(“Descripción”)

rstProductos.MoveNext
Wend

MyMessage “Catálogo importado”

If Question( “Desea imprimir etiquetas de codigo de barras”, 1 ) = True Then

Script.RunProcess “ZEBRA2844”, Me, Ambiente

End If

End Sub

Sub AfectandoInventario( strArticulo, Existencia )
Dim rstProd
Dim n
Dim Query
Dim rstInvInicial

Set Query = NewQuery()
Set Query.Connection = Ambiente.Connection

Set rstProd = CreaRecordSet( “SELECT articulo, existencia, costo_u FROM prods WHERE articulo = ‘” & strArticulo & “‘”, Ambiente.Connection )
n = n + 1

If Existencia = 0 Then
Exit Sub
End If

Set MovInv = CreateObject( “MyBInventario.Inventario” )
Set MovInv.Ambiente = Ambiente

MovInv.FechaMov = Date
MovInv.uId = Me.Ambiente.uId
MovInv.EntradaSalida = “S”
MovInv.cMetodo = Me.Ambiente.costeo
MovInv.EstacionSalida = Trim(Ambiente.Estacion)

While Not rstProd.EOF

n = n + 1

Query.Reset
Query.strState = “INSERT”
Query.AddField “movsinv”,”MOVIMIENTO”, 1

If Existencia > 0 Then
MovInv.EntradaSalida = “E”
MovInv.nMovimiento = 1
MovInv.TipoMovim = “EX+”
MovInv.NoMovim = 1
MovInv.TipoOperacion = “EX+”
MovInv.nCantidad = Existencia
MovInv.AfectaCosto = True
Else
MovInv.EntradaSalida = “S”
MovInv.nMovimiento = 1
MovInv.TipoMovim = “EX-”
MovInv.NoMovim = 1
MovInv.TipoOperacion = “EX-”
MovInv.nCantidad = Existencia * -1
End If

MovInv.nPrecio = rstProd(“costo_u”)
MovInv.nAlmacen = 1
MovInv.cArticulo = strArticulo
MovInv.AfectaInventario

Set rstInvInicial = CreaRecordSet( “SELECT * FROM invinicial WHERE articulo = ‘” & rstProd(“articulo”) & “‘”, _
Ambiente.Connection )

If rstInvInicial.EOF Then
Query.Reset
Query.strState = “INSERT”
Query.AddField “invinicial”,”fecha”, DateSerial( 2000, 01, 01 )
Query.AddField “invinicial”,”articulo”, rstProd(“articulo”)
Query.AddField “invinicial”,”existencia”, Existencia
Query.AddField “invinicial”,”costo”, rstProd(“costo_u”)
Query.CreateQuery
Query.Execute
End If

rstProd.MoveNext

Wend

End Sub

Function FDec( Number )

FDec = Replace( “” & Number, “,”, “.” )

End Function

Function CreaEntrada( Entrada, Articulo, Cantidad, Costo, Descripcion )
Dim Query
Dim rstArticulo

Set Query = NewQuery()
Set Query.Connection = Ambiente.Connection

If Entrada = 0 Then
Query.Reset
Query.strState = “INSERT”

Entrada = TraeSiguiente( “MovEnt”, Ambiente.Connection )
Query.AddField “entradas”, “entrada”, Entrada
Query.AddField “entradas”, “ocupado”, 1
Query.AddField “entradas”, “f_emision”, Date
Query.AddField “entradas”, “tipo_doc”, “EX+”
Query.AddField “entradas”, “importe”, 0
Query.AddField “entradas”, “costo”, 0
Query.AddField “entradas”, “almacen”, 1
Query.AddField “entradas”, “estado”, “CO”
Query.AddField “entradas”, “observ”, vbNullString
Query.AddField “entradas”, “tipo_cam”, 1
Query.AddField “entradas”, “moneda”, Ambiente.Moneda
Query.AddField “entradas”, “datos”, vbNullString
Query.AddField “entradas”, “usuario”, Ambiente.uId
Query.AddField “entradas”, “usufecha”, Date
On Error Resume Next
Query.AddField “entradas”, “usuhora”, Libreria.Formato(Time, “hh:mm:ss”)
On Error GoTo 0
Query.CreateQuery
Query.Execute
End If

Query.Reset
Query.strState = “INSERT”
Query.AddField “entpart”,”ENTRADA”, Entrada
Query.AddField “entpart”,”TIPO_DOC”, “EX+”
Query.AddField “entpart”,”NO_REFEREN”, Entrada
Query.AddField “entpart”,”ARTICULO”, Articulo
Query.AddField “entpart”,”CANTIDAD”, Cantidad
Query.AddField “entpart”,”PRECIO”, Costo
Query.AddField “entpart”,”OBSERV”, Descripcion
Query.AddField “entpart”,”PARTIDA”, 0
Query.AddField “entpart”,”ID_ENTRADA”, TraeSiguiente( “entpart”, Ambiente.Connection )
Query.AddField “entpart”,”Usuario”, Ambiente.Uid
Query.AddField “entpart”,”UsuFecha”, Date
Query.AddField “entpart”,”UsuHora”, Libreria.Formato( Time, “hh:mm:ss” )
Query.AddField “entpart”,”PRCANTIDAD”, 0
Query.AddField “entpart”,”PRDESCRIP”, “”
Query.AddField “entpart”,”CLAVEADD”, “”
Query.CreateQuery
Query.Execute

CreaEntrada = Entrada

End Function

Function CreaSalida( Salida, Articulo, Cantidad, Precio, Descripcion )
Dim Query
Dim rstArticulo

Set Query = NewQuery()
Set Query.Connection = Ambiente.Connection

If Salida = 0 Then
Query.Reset
Query.strState = “INSERT”

Salida = TraeSiguiente( “MovSal”, Ambiente.Connection )

Query.AddField “salidas”,”Salida”, Salida
Query.AddField “salidas”,”ocupado”, 1
Query.AddField “salidas”,”tipo_doc”, “EX-”
Query.AddField “salidas”,”F_EMISION”, Date
Query.AddField “salidas”,”IMPORTE”, 0
Query.AddField “salidas”,”COSTO”, 0
Query.AddField “salidas”,”ALMACEN”, 1
Query.AddField “salidas”,”ESTADO”, “CO”
Query.AddField “salidas”,”OBSERV”, “Salida automática por excel”
Query.AddField “salidas”,”DATOS”, “”
Query.AddField “salidas”,”USUARIO”, Ambiente.Uid
Query.AddField “salidas”,”USUFECHA”, Date
Query.AddField “salidas”,”USUHORA”, Libreria.Formato( Time, “hh:mm:ss” )
Query.AddField “salidas”,”traspaso”, 0
Query.AddField “salidas”,”almt”, 0
Query.AddField “salidas”,”estraspaso”, 0
Query.AddField “salidas”,”sucursal”, “”
Query.AddField “salidas”,”esparasucursal”, 0
Query.AddField “salidas”,”entsuc”, 0
Query.AddField “salidas”,”folio”, TraeSiguiente(Trim(Ambiente.Estacion) & “salida”, Ambiente.Connection)
Query.AddField “salidas”,”estacion”, Ambiente.Estacion
Query.CreateQuery
Query.Execute
End If

Query.Reset
Query.strState = “INSERT”
Query.AddField “salpart”,”SALIDA”, Salida
Query.AddField “salpart”,”TIPO_DOC”, “EX-”
Query.AddField “salpart”,”NO_REFEREN”, Salida
Query.AddField “salpart”,”ARTICULO”, Articulo
Query.AddField “salpart”,”CANTIDAD”, Cantidad * -1
Query.AddField “salpart”,”PRECIO”, Precio
Query.AddField “salpart”,”OBSERV”, Descripcion
Query.AddField “salpart”,”PARTIDA”, 0
Query.AddField “salpart”,”ID_SALIDA”, TraeSiguiente( “salpart”, Ambiente.Connection )
Query.AddField “salpart”,”Usuario”, Ambiente.Uid
Query.AddField “salpart”,”UsuFecha”, Date
Query.AddField “salpart”,”UsuHora”, Libreria.Formato( Time, “hh:mm:ss” )
Query.AddField “salpart”,”PRCANTIDAD”, 0
Query.AddField “salpart”,”PRDESCRIP”, “”
Query.AddField “salpart”,”CLAVEADD”, “”
Query.AddField “salpart”,”costo”, 0
Query.CreateQuery
Query.Execute

CreaSalida = Salida

End Function

 

Publicado el Dejar un comentario

¿Cómo importar un Procedimiento a MyBusiness POS?

Enfocado a: Distribuidores y Usuarios.

1. Entrar a MyBusiness POS y damos un clic en la carpeta configuracion del business manager.

2. Dentro de esta ventana buscar la carpeta personalización, y posteriormente el icono “formatos del sistema”

3. Se abrirá la herramienta Business Manager con la lista de todos los formatos

4. Clic derecho sobre cualquiera de los formatos y aparecerá una lista de opciones de la cual debe elegir la opción: Importar paquete de procedimientos.

5. Buscar el directorio donde esta guardado el archivo y selecciónalo.

6. Aparecerá una mensaje que te dice:
”Paquete importado”. Oprime un clic en Aceptar.

7. Cerramos la ventana. Para mayor seguridad, se recomienda dar mantenimiento a la base de datos y cerrar el programa.