A pesar de que nuestra moneda cada vez tiene menor poder adquisitivo, es necesario que los sistemas cuenten con la facilidad de redondear a las denominaciones que circulan en nuestro país. Para ello, comparto el .paq que permite hacer redondeo de productos que cuentan con precio bajo (a partir de un peso) y que se puede redondear a monedas con denominación 50 centavos y 1 peso.
En el procedimiento REDONDEOPUNTODEVENTA (ubicado en el Business Manager — Personalizacion –Porcedimientos y rutinas de usuario).
Ahora, en la configuración de la Estación de trabajo (Business Manager — Configuración — Estaciones de trabajo) ubicar la pestaña Punto de Venta. Ahi es necesario habilitar la siguiente opción
Activar redondeo
Y en Número de posiciones se puede colocar de acuerdo a sus necesidades:
Número 0 Redondea a números enteros (1.00, 2.00, 3.00, 4.00). Es recomendable si en su negocio utiliza solo importes enteros.
Número 1 Redondea a un decimal o a entero (1.50, 2.00, 2.50, 3.50). Este es el número recomendable si en su negocio maneja monedas de cincuenta centavos.
Número 2 redondea a tres decimales (1.52, 2.12, 2.89, 3.00). Esta opción aplica si en su negocio factura de manera electrónica, con impuestos a detalle y desea que aparezcan los decimales sin redondeo mayor a centésimas.
Guardar y hacer la prueba con una venta. En el ticket aparecerá un concepto de redondeo por los decimales ajustados en la venta global.
En ocasiones hay que hacer algo más allá de simplemente llenar los textBox que nos presenta el Sistema. El problema en la Conexión se presentó igual en la Versión 2010.
Al parecer, cuando damos de alta una conexión de forma errónea se nos complica un poco hacer la MODIFICACIÓN en los parámetros, esto es porque la ventana contiene errores para hacer el ajuste antes mencionado. En este caso, lo recomendable es BORRAR la conexión errónea y dar de ALTA una nueva Conexión con los datos correctos.
Otra alternativa es colocar de forma manual el nombre de la Conexion en el espacio en blanco que se muestra al final de todos los TextBox. eso es lo que se presenta en el siguiente video. Espero que sea útil…. y no se olviden de Comentar.
Aunque, si hubiera una manera de hacer un Donativo, újule sería bien recibido jeje; digo, si les es útil. Al final del día quienes más visitan este blog son DISTRIBUIDORES que van a aplicar esta Solución con sus CLIENTES.
Además, he agregado el siguiente video para los usuarios que tienen problemas para abrir por primera vez el sistema MyBusinessPOS: El ya famoso Error Código Duro 58.
Como información adicional, cito la siguiente información obtenida del boletín No. 41 de MyBusinessPOS.com, la cual puede ser de utilidad.
Instalar SQL para trabajar en RED
Servidor
Una vez que se introduce en CD de instalación y nos muestra el “SplashCD” damos un clic en la opción Instalar SQL para trabajar en RED la cual nos mostrará una ventana donde debemos definir el “password para el servidor de Microsoft SQL Server” capturamos el password y lo confirmamos, damos un clic en el botón “Aceptar” y continuamos con la instalación.
Una ves instalado vamos a revisar el puerto que asigno al instalar el SQL, damos clic en el botón Inicio / Todos los programas / Microsoft SQL Server 2005 / Configuration Tools / SQL Server Configuration Manager Nos mostrará la siguiente ventana en la cual damos clic en la opción de SQL Server 2005 Network Configuration / Protocolo for SQL EXPRESS / TCP/IP y damos un clic en Propiedades del TCP/IP – IP Adreses IPAII – TCP Dynamic Port. Una vez que tenemos el número de puerto hay que acceder al firewall de Windows para liberar el puerto que nos servirá para conectarnos en red
Liberar puerto en el Firewall de Windows
Damos un clic en el botón Inicio / Panel de control / Firewall de Windows / Excepciones y damos clic en Agregar puerto… Asignamos un nombre y el número de puerto que género la instalación del SQL Server, clic en TCP, clic en Aceptar.
Hasta este punto ya tenemos el password para el servidor de Microsoft SQL Server, el número de puerto del SQL y liberado el puerto en el firewall de Windows.
Cliente
En el equipo cliente damos clic en la opción “Instalar MyBusiness” al concluir con la instalación nos mostrar los “Datos generales de la empresa” en la cual colocamos el nombre de nuestra empresa y damos clic en el botón “Avanzadas” y modificaremos los siguientes datos.
1. Desactivamos la casilla de “Utilizar base de datos local”
2. Revisamos que el nombre de la base de se el mismo de no ser así cambiamos la ruta o el nombre de la misma
3. Verificamos el nombre del equipo servidor o la IP a la cual nos vamos a conectar (125.265.1.125\SQLEXPRESS) ejemplo.
4. Cambiamos el puerto que nos asigna por el que nos genero el SQL y del cual liberamos el puerto
5. Y finalmente cambiamos el password por que creamos al momento de la instalación.
Damos clic en el botón “Aceptar” y ¡listo…!!! Nos hemos conectado en Red.
Requisitos para su instalación: Windows 10 o superior.
Windows recomendado para utilizar cualquier versión MyBusinesess POS: Windows 10
Nota importante: se debe ejecutar el sistema como Administrador, dando clic derecho sobre el ícono de MyBusiness POS y seleccionando “Ejecutar como administrador” ¿Qué es MyBusiness POS? Desde el sitio oficial www.mybusinesspos.com puedes probar la versión que deseas, por supuesto que después de un período de prueba por 30 días, se debe adquirir una licencia de uso.
MyBusiness POS es un software especializado en Punto de Venta, es decir, en ventas al público, pero también maneja inventarios, clientes, cobranza, proveedores, cuentas por pagar, compras, y mucho mas…
MyBusiness POS es el software de punto de venta mas vendido a través de los principales mayoristas de punto de venta en México.
MyBusiness POS cuenta con miles de usuarios, desde micronegocios con una sola terminal, hasta empresas con muchas sucursales y decenas de terminales.
MyBusiness POS está instalado en un sinfín de giros, entre ellos, Tienda Abarrotes, Mini super, Farmacias, Refaccionarias, Ferreterías, Ropa, Joyería, Zapaterías, Restaurante, Papelería, Cyber, Computadoras, Comercializadora, Estudios clínicos, Bisutería, Dulcería, Servicios informáticos, Hogar, Tortas, Comida corrida, Estudiantes, Soporte, Tienda naturista, Redes, Manufacturera, Consultoría, Tabacalera, Mallas Perimetral, Globos, Consultorio Médico, Mariscos, Construcción, Inmobiliaria, Librería, Soporte técnico, Víveres, Comunicaciones, vinos y licores, Lácteos, ferretera, Diseño, Belleza, Panadería, Jugos, Manufacturera, Fierro y aluminio, Herrería, Tlapalería, Tienda de regalos, Ropa, Refrigeración, Bebidas, Quesos, Embutidos, Básculas, Purificadora, Estética, Bienes Raíces, Perfumería, Pescadería, Utensilios de cocina, CCTV, Semillas y Chiles, Hospital, Cárnicos,Accesorios, Uniformes, Plásticos, Frutas y verduras, Cafetería, Seguridad, Comercio, Textiles, Transportes, Juguetería, Gastronomía, Boutique, Carnitas, Taquería, Jugos y licuados, Impresoras y muchos otros mas…
En HelpMBP tenemos módulos adicionales para giro específico, el cual tiene costo independiente a la licencia
Envíanos un Whats al 7222816462 y te asesoraremos a la brevedad en este tema. ¡Prueba el sistema MyBusinessPOS completo por 30 días MyBusiness POS V24!
Requisitos para su instalación: Windows 7 Service Pack 1 o superior.
Windows recomendado para utilizar cualquier versión MyBusinesess POS: Windows 7
Nota importante: se debe ejecutar el sistema como Administrador, dando clic derecho sobre el ícono de MyBusiness POS y seleccionando “Ejecutar como administrador” ¿Qué es MyBusiness POS? Desde el sitio oficial www.mybusinesspos.com puedes probar la versión que deseas, por supuesto que después de un período de prueba por 30 días, se debe adquirir una licencia de uso.
MyBusiness POS es un software especializado en Punto de Venta, es decir, en ventas al público, pero también maneja inventarios, clientes, cobranza, proveedores, cuentas por pagar, compras, y mucho mas…
MyBusiness POS es el software de punto de venta mas vendido a través de los principales mayoristas de punto de venta en México.
MyBusiness POS cuenta con miles de usuarios, desde micronegocios con una sola terminal, hasta empresas con muchas sucursales y decenas de terminales.
MyBusiness POS está instalado en un sinfín de giros, entre ellos, Tienda Abarrotes, Mini super, Farmacias, Refaccionarias, Ferreterías, Ropa, Joyería, Zapaterías, Restaurante, Papelería, Cyber, Computadoras, Comercializadora, Estudios clínicos, Bisutería, Dulcería, Servicios informáticos, Hogar, Tortas, Comida corrida, Estudiantes, Soporte, Tienda naturista, Redes, Manufacturera, Consultoría, Tabacalera, Mallas Perimetral, Globos, Consultorio Médico, Mariscos, Construcción, Inmobiliaria, Librería, Soporte técnico, Víveres, Comunicaciones, vinos y licores, Lácteos, ferretera, Diseño, Belleza, Panadería, Jugos, Manufacturera, Fierro y aluminio, Herrería, Tlapalería, Tienda de regalos, Ropa, Refrigeración, Bebidas, Quesos, Embutidos, Básculas, Purificadora, Estética, Bienes Raíces, Perfumería, Pescadería, Utensilios de cocina, CCTV, Semillas y Chiles, Hospital, Cárnicos,Accesorios, Uniformes, Plásticos, Frutas y verduras, Cafetería, Seguridad, Comercio, Textiles, Transportes, Juguetería, Gastronomía, Boutique, Carnitas, Taquería, Jugos y licuados, Impresoras y muchos otros mas…
En HelpMBP tenemos módulos adicionales para giro específico, el cual tiene costo independiente a la licencia:
MyBusiness POS Estacionamiento, Control del horario de entrada y cobro por cada noche.
MyBusiness POS Autolavado, manejo de paquetes de lavado, aspirado, encerado, limpieza de vestiduras.
MyBusiness POS Gimnasio, Control de accesos a clientes, registro de mensualidades del Gym.
MyBusiness POS Farmacia, Control de antibióticos, Cédula del doctor y manejo de lotes y caducidades caducidades.
MyBusiness POS Consultorio Médico, Registro de pacientes.
MyBusiness POS Estética, manejo de paquetes y descuentos en cortes de cabello, tintes y uñas.
MyBusiness POS Taller de Autos, Control del ingreso del auto y refacciones necesarias para la reparación del vehículo.
MyBusiness POS Taller de Celulares, Smartphone, Registro de celulares en reparación y manejo de garantías.
MyBusiness POS Mensajería, Control de los paquetes.
MyBusiness POS Lavandería y Tintorería, Registro de las cargas a realizar y de los trajes a aplicar el lavado en seco.
MyBusiness POS Taller de lavadoras, registro de las lavadoras y electrodomésticos que están pendientes por reparar.
MyBusiness POS Mausoleo, manejo de nichos y de mensualidades a aplicar por el mantenimiento del nicho. control de planes perpetuidad. Pagos anticipados de nichos.
MyBusiness POS Funerarias, Registro del fúnebre y de la disponibilidad de la sala de velación. Servicios de carroza.
MyBusiness POS APAS, Agua Potable y Saneamiento. Control de los cobros mensuales por toma de agua, venta de medidor. manejo de cobranza.
MyBusiness POS Químicos. Producción de productos. Puede colocar el porcentaje de cada ingrediente de acuerdo a la fórmula.
MyBusiness POS Escuela,
MyBusiness POS Cárnicos,
MyBusiness POS Mueblería, Muebles
Mybusiness POS Hotel
MyBusiness POS Motel
MyBusiness POS Iglesias, Registro de eventos y control de pagos realizados para cada evento religioso
MyBusiness POS Bicicletas
MyBusiness POS Cyber
MyBusiness POS Mantenimiento
MyBusiness POS Abarrotes. Control de ventas e inventarios
MyBusiness POS Artesanías, Registro de productos y almacén
MyBusiness POS Artículos de Belleza, Registro de productos y almacén
MyBusiness POS Azulejeras, Control de pedidos, ventas y almacén
MyBusiness POS Boutiques, Registro de inventario y servicios realizados
MyBusiness POS Cafeterías, Registro de comandas, control de ventas e inventarios
MyBusiness POS Carnicerías, Registro de ventas, Registro de peso de bascula Torrey
MyBusiness POS Cerrajerías, Registro de servicios realizados
MyBusiness POS Comercializadoras, Registro de ventas a granel y ventas mayoreo
MyBusiness POS Cremerías, Registro de ventas a granel y ventas mayoreo
MyBusiness POS Dulcerías, Registro de ventas a granel 100 gramos con báscula Torrey eq 10/20, contro de inventario
MyBusiness POS Electrodomésticos, Control de inventario, pedidos y ventas
MyBusiness POS Equipo de Cómputo, Control de ventas
MyBusiness POS Electrónicos, Control de pedidos
MyBusiness POS Farmacias, Control de antibióticos y caducidades. Registro de ventas
MyBusiness POS Ferreterías, Control de ventas
MyBusiness POS Florerías, Control de pedidos de flores, registro de ventas, arreglos especiales para eventos.
MyBusiness POS Gasolineras, Control de ventas, manejo de impuestos especiales
MyBusiness POS Jugueterías, Registro de ventas
MyBusiness POS Joyerías, Control de joyas y registro de ventas
MyBusiness POS Lencería, Control de prendas y administración de ventas. Manejo de ofertas
MyBusiness POS Librerías, Control de libros y manejo de ofertas
MyBusiness POS Llanteras, Control de llantas. Registro de ventas y de servicios realizados.
MyBusiness POS Minisupers, Control de ventas de abarrotes
MyBusiness POS Misceláneas, Control de ventas de abarrotes
MyBusiness POS Mueblerías, Control de Muebles y pedidos
MyBusiness POS Neverías, Registro de ventas de helados y agua
MyBusiness POS Panaderías, Registro de ventas, control de inventario, Producción
MyBusiness POS Papelerías, Registro de comparas y ventas, manejo de ganancias o utilidades
MyBusiness POS Pefumerías, Registro de ventas
MyBusiness POS Pinturas, Registro de producción y combinación de colores, manejo de ventas
MyBusiness POS Plásticos, Control de ventas
MyBusiness POS Pizzería,
MyBusiness POS Pollerías, Registro de ventas, registro del peso exacto con báscula Torrey mfq 20/40
MyBusiness POS Refaccionarias, Registro de ventas, identifica la marca y tipo de auto compatible con la refacción
MyBusiness POS Regalos, Manejo de ventas y registro de arreglos
MyBusiness POS Restaurantes, Registro de comandas y ventas
MyBusiness POS Ropa, registro de ventas, manejo de tallas, colores y modelos
MyBusiness POS Fast Food, Registro de comandas y ventas
MyBusiness POS Supermercados, Registro de ventas. control de stock en mínimos y máximos
MyBusiness POS Telefonía, Registro de ventas y de reparaciones de dispositivos
MyBusiness POS Tiendas de Deportes, Registro de ventas y de compras
MyBusiness POS Tortillerías, Registro de ventas y peso real con balanza Torrey mfq 20/40
MyBusiness POS Tlapalerías, Registro de ventas y servicios
MyBusiness POS Veterinarias, Registro de ventas y fechas de caducidad. Registro de servicios veterinarios
MyBusiness POS Vinaterías, Registro de ventas y administración de almacén
MyBusiness POS Zapaterías, registro de ventas, manejo de tallas, colores y modelos
Modelorama
En HelpMBP tenemos la habilidad para desarrollar módulos específicos y adecuar el sistema MyBusinessPOS a las actividades de tu negocio.
Te podemos enviar información más pronto desde Whatsapp 7222816462
La marca MyBusinessPOS es una marca registrada, propiedad de MyBusiness POS Desarrollos y puedes consultarlo en su página oficial. Fuente: www.mybusinesspos.com
En la mayoría de los negocios manejan la modalidad de la venta mediante sistema de apartado, donde es posible retener al cliente y asegura que este liquide su compra antes de que obtenga su producto. MyBusiness POS tiene una función que permite los pagos parciales de la mercancía que se vende mediante el sistema de Apartado.
Para las situaciones en las que es necesario mantener el control de las existencias y de los productos pendientes por entregar debido a los pedidos, existe llama “Incluir apartados por pedido en disponibilidad”
En términos generales, para sus clientes estas son las ventajas y desventajas del sistema de apartado:
Ante la crisis económica que ha afectado el poder adquisitivo y el crédito de millones de familias, el sistema de apartados, conocido en inglés como layaway, ha vuelto a ser un recurso popular.
“Esto puede ser una buena idea, pero debe de fijarse bien en los términos del sistema de apartados porque tiene ventajas y desventajas”, señala Connie Costello, educadora de asuntos del consumidor de Extensión Cooperativa de la Universidad de California. Ella explica los puntos a favor y en contra:
Entre las ventajas están:
Usted podrá aprovechar las ofertas de la tienda e ir pagando poco a poco su mercancía.Podrá pagar por la mercancía que puso en apartado en determinado plazo, y no tiene que hacer la compra con cargo a su tarjeta de crédito; así se evita el pago de intereses.
Puede apartar sus regalos con anticipación sin preocupación de que se agote el juguete o aparato electrónico de mayor demanda.
También tendrá un lugar en donde almacenarlos sin necesidad de esconderlo de sus seres queridos.
Pero también debe tener en cuenta las desventajas del sistema de apartados:
Tendrá que pagar una cuota que por lo general es de 5 dólares; y si usted cambia de opinión, hay cargos por cancelación que pueden variar entre 10 y 25 dólares.
Si no recoge su regalo a tiempo o deja de hacer los pagos de acuerdo a lo establecido podría correr en riesgo de perder el dinero ya pagado.
El sistema de apartados se inició en la época de la Gran Depresión, la crisis más larga y profunda en el país y el mundo que tuvo lugar de 1929 hasta principios de la década de los 40. El layaway se estableció para ayudar, especialmente a las personas de bajos ingresos sin acceso al crédito; sin embargo en la actualidad, las tiendas lo promocionan como un sistema práctico de compras para la clase media.
Costello menciona los aspectos a los que hay que poner atención antes de firmar un contrato de sistema de apartado:
Examine bien todos los términos del acuerdo. El contrato debe contener una descripción de la mercancía, el monto del pago inicial, precio total, fecha de vencimiento de cada pago, plazo de pagos, fecha del último pago y condiciones de devolución.
Lea la letra pequeñita antes de firmar el contrato.
Calcule exactamente cuanto pagará en total por la mercancía.
Guarde todos sus recibos de pago.
Pregunte de antemano qué cargos podría incurrir si no paga a tiempo o no puede realizar un pago. Pregunta cuánto le devolverán de la suma que ya ha pagado.
No dé su número de Seguro Social ni de su tarjeta de crédito; estos son datos que el vendedor no necesita.
Pregunte qué pasaría con su dinero en caso de una cancelación.
Averigüe cuál es la política de devolución de la mercancía puesta en apartado; puede ser que la tienda tenga normas de devolución diferentes para este programa.
Compare el costo total de la mercancía si la compra a través del sistema de apartados y con otras opciones de pago. Por ejemplo, cuál sería el costo total si lo compra con una tarjeta de crédito, y puede pagar el precio total cuando le llegue la cuenta.
Guarde todos sus recibos de pago.
Siempre que firme un contrato, debe investigar bien los términos; le tomará un poquito más de tiempo pero se evitará sorpresas desagradables, cargos onerosos o contratiempos que le impedirán disfrutar sus fiestas y la compañía de sus seres queridos.