
Esta herramienta es un administrador gráfico de base de datos y un software de desarrollo producido por PremiumSoft CyberTech Ltd. para MySQL, MariaDB, Oracle, SQLite, PostgreSQL y Microsoft SQL Server. Cuenta con un Explorador como interfaz gráfica de usuario soportando múltiples conexiones para bases de datos locales y remotas. Su diseño está pensado para satisfacer las diferentes necesidades de un amplio sector del public; desde administradores y programadores de bases de datos a diferentes empresas que dan soporte y o comparten información con clientes o socios.
Ingresar al Curso gratis HelpMBP
Navicat es una herramienta que permite navegar en la base de datos MyBusiness POS y hacer algunas modificaciones directamente. En esta ocasión voy a mostrar dónde se encuentra el código fuente de MyBusiness POS y algunas funciones que se pueden reutilizar en nuestros desarrollos. La ventaja de navicat es que podemos identificar un código específico con tan solo presionar las teclas (Ctrl + F)
Para comenzar, vamos a mencionar que, dentro de la base de datos “C:\MyBusinessDatabase\myBusinessPOS2012.mdf”, el código fuente se almacena en estas dos tablas:
- formatosdelta. Almacena los formatos de impresión, reportes y procedimientos que se ven en el sistema MyBusiness POS (en el Business Manager–Personalización).
- formasdelta. Almacena las ventanas o formas que se identifican en el ambiente de desarrollo (Menu principal–Programación–Ambiente de desarrollo). Las ventanas se integran de dos partes :
- Código: El código fuente se ve de manera similar al de formatos delta
- Diseño: esta parte se ve en forma de caracteres que solo el ambiente de desarrollo interpreta, aunque con un poco de habilidad lo podemos manipular y funciona de la misma manera. Este código se presenta así:”Forma==13635==5760==-71895==2805====$$-$$ListView==3200==750==9875==0==lista====13$$-$$Grid==12660==4250==375==875==Grid====12$$-$$TextBox”

Bien, para llegar a estas dos tablas se hace lo siguiente:
- Una vez descargado e instalada la aplicación, se crea una nueva conexión hacia SQL Server

- Se abre una ventana que solicita los datos. Si el servidor está de forma local, se colocan de la siguiente manera:Connection name: Su nombreHost Name: .\SQLEXPRESSAuthentication: Sql Server AuthenticationUser name: saPassword: 12345678

- En caso de que el servidor se encuentre en otro equipo y escucha con el puerto 1400, se configura de la siguiente forma:
Connection name: Su nombreHost Name:Su_Servidor\SQLEXPRESS, 1400Authentication: Sql Server AuthenticationUser name: saPassword: 12345678
- Presionar el botón “Test Connection” para verificar si todo está en orden. Después presionar OK

- Aparece el listado de base de datos. Seleccionar la base que nos interesa “C:\MyBusinessDatabase\myBusinessPOS2012.mdf” y se muestran las tablas

- En navicat es posible filtrar el nombre de la tabla con solo escribir en la parte superior derecha. en este caso, escribir la palabra “Delta” y aparecen las dos tablas que nos interesan:

- Al seleccionar la tabla FormatosDelta, se pueden ver la lista de códigos fuente

- Para ver el detalle, es necesario seleccionar la vista MEMO

- Al seleccionar MEMO se puede ver el código completo de cada registro

- En el caso de la tabla FormasDelta, se puede ver el código fuente de las ventanas o formas

- De igual manera, al colocar la vista MEMO, se ven las funciones utilizadas por el ambiente de desarrollo

- Dentro de la tabla, en la columna frm se encuentra el diseño de la ventana, pero con muchos símbolos. Ahí se encuentran los controles y botones

Te atendemos 24/7 vía WhatsApp: