MyBusiness POS
Trazador de Procesos
Este error aparece porque se activa una casilla en la que el sistema hace una revisión de procesos internos.
Para solucionarlo, es necesario cambiar un valor del trazador de procesos de 1 a 0
Whats 7222816462. Mejoramos la experiencia en el Punto de Venta de tu NEGOCIO
MyBusiness POS
Trazador de Procesos
Este error aparece porque se activa una casilla en la que el sistema hace una revisión de procesos internos.
Para solucionarlo, es necesario cambiar un valor del trazador de procesos de 1 a 0
Habrá notado que al entrar al sistema inmediatamente después de pedirle su nombre de usuario y password existe un dato llamado estación de trabajo. Este dato es importante ya que con ese nombre de estación se definen algunos parámetros adicionales, por ejemplo la definición de la impresora que va a imprimir las facturas, o cuál es la moneda por defecto que se utilizará en todo el sistema, de suerte tal que se puede destinar una estación a facturar en dólares o que tome su mercancía siempre del almacén 2, etc.
Para configurar la estación de trabajo o para dar de alta mas estaciones es necesario buscar la carpeta (estaciones) que se encuentra a su vez en la carpeta (configuración en el Business Manager). De un doble clic sobre cualquier estación en el catálogo. Al instalarse existe la llamada (estacion01). Los datos que puede observar son: el almacén por default, la moneda por defecto y el tipo de venta por omisión. En caso de no indicar el tipo de venta se utilizará la indicada aquí.
Luego de esto se encuentran una serie de casillas de verificación, las cuales son:
En la pestaña impresoras se define cuales impresoras instaladas se usará para imprimir algún documento y cuántos tantos se imprimirán, esto es posible definirlo para remisiones, notas de crédito y facturas.
Nota: la versión 2017 tiene un bug en el almacén por default, ya que en el punto de venta aparece el valor almacén 1 aunque tengas varios almacenes.
Fuente: Manual de MyBusiness POS, www.mybusinesspos.com
Contáctanos…
Mas Informacion
Nestor Octavio Guzman Bernal
Desarrollador de Soluciones
Cel.: (722) 7 70 16 56
WhatsApp: (722) 7 70 16 56
En este post vamos ah hacer un poco referencia al proceso de implementación de la Solución de Punto de Venta, la cual considero que es importante tener en cuenta al momento de ofrecer la propuesta al cliente. Con ello, evitamos malos entendidos con este último y a la vez como Distribuidores tendremos un plan mejor definido.
A continuación te dejo un pequeño diagrama que podría ser muy útil.
Como nos damos cuenta, como distribuidores debemos ser los facilitadores para que el usuario haga buen uso del software, que explote las herramientas disponibles de manera apropiada. Además el hecho si el usuario considera que su Distribuidor le va a dar de alta todo su catálogo de productos y su inventario, se debe realizar una cotización adicional; ya que es una carga de trabajo más que no se considera en la Solución Inicial.
Bueno, esa ha sido mi experiencia en el Mercado de Punto de Venta. Si algún compañero tiene algunos tips adicionales al respecto, serán bien recibidos.
Saludos Cordiales.
Una vez descargado el programa de instalación, debes proceder a la instalación y cuando lo pongas a funcionar te mostrará una pantalla así.
Pulsa en la primera opción (como puedes comprobar lo tengo en inglés): New SQL Server stand-alone installation or add features to an existing installation que viene a significar: Nueva instalación o añadir características a una instalación existente.
Al pulsar en esa opción me ha salido una ventana para aceptar los términos de licencia (License Terms). Después de aceptarlos, me ha mostrado una ventana indicando que hay actualizaciones disponibles. En este caso es el SP1 de SQL Server 2012.
Me avisa de que necesitará reiniciar el equipo al finalizar la instalación, lo aceptamos y seguimos.
Vemos que están seleccionadas todas las opciones, pero hay algunas que no se pueden cambiar, supongo que serán de una instalación anterior.
Fíjate en la opción “Management Tools” esa es la que permite instalar, entre otras cosas, el Management Studio. Pulsamos en siguiente.
Ahora nos pregunta el nombre de la instancia, dejamos los valores indicados.
(Es posible que estos pasos no los veas porque ya tengas esto instalado)
Pulsamos en siguiente y nos pide que configuremos el servidor, yo lo he dejado como está. Pulsa en Siguiente.
En el siguiente paso nos pide que configuremos el motor de bases de datos, principalmente la configuración del servidor, con idea de saber cómo nos “autenticaremos”, yo he elegido el modo mixto (por defecto está la autenticación de Windows). Ahí indica el password (contraseña) del administrador de SQL Server (sa) además de que puedes añadir algún otro usuario de Windows.
Después de indicar la clave (no lo dejes en blanco, porque seguramente no te lo permitirá) le he dado a siguiente dejando los valores predeterminados de las otras pestañas.
El siguiente paso es indicar los reportes de error (Error Reporting) a mandar a Microsoft, selecciona lo que quieras o te muestre (si quieres) y pulsa en siguiente.
Ya no tienes que hacer nada más, salvo esperar a que se instalen las cosas y te pida reiniciar el equipo.
Pulsa en OK (aceptar) y después tendrás que cerrar la ventana del instalador de SQL Server 2012 y la de la configuración.
Fuente: http://www.elguillemola.com/index.php/2013/07/instalar-sql-server-2012-management-studio-express