Publicado el Dejar un comentario

Recuperar respaldo de base de datos (.back)

SQL Management Studio 2005 (64 Bits)

37.12 MB 720 descargas

Este método solo funciona para restaurar con los archivos .back que genera MyBusiness POS de forma periódica.

Para recuperar un respaldo de MyBusiness POS 2008-2012 debemos de tener instalada la utilería SQL Management Studio, que se incluye en su disco de instalación.

Si usted ya tiene instalada esta utilería accederemos a ella asegurándonos antes de que MyBusiness POS está cerrado. Dando clic al menú “Inicio”, “Todos los Programas”, “Microsoft SQL Server 2005” y dando clic en el icono “SQL Server Management Studio”.

En la ventana de acceso, en el dato “Autenticación” seleccionaremos la opción “Autenticación de Windows” y daremos clic en el botón [Conectar].

Entramos a la pantalla principal de “SQL Server Management Studio” y de nuestro lado izquierdo veremos un árbol de directorios, uno de ellos llamado “Bases de datos”, sobre el cual daremos un clic derecho y seleccionaremos la opción “Restaurar base de datos”.

Ahora veremos una nueva ventana en la cual deberemos hacer lo siguiente:

1. En el dato “A una base de datos” (to database) seleccionaremos la base de datos de MyBusiness POS .mdf

2. Para el origen de la restauración seleccionaremos la opción “Desde dispositivo” y daremos clic en el botón con tres puntos. En la ventana que se nos muestra enseguida daremos clic en el botón [Agregar] y nos aparecerá un nueva ventana en la que seleccionaremos el archivo de respaldo que queremos restaurar.

Los respaldos se encuentran en una carpeta llamada “Respaldo”. Podemos seleccionar nuestro archivo de respaldo de esa ubicación o bien de una memoria USB o un CD si es que decidimos guardar ahí nuestros respaldos.

Para seleccionar nuestro archivo de respaldo, primero seleccionaremos la opción “Todos los archivos (*)” de la lista marcada como “Archivos de tipo”, posteriormente en el árbol de directorios de la parte superior seleccionaremos nuestro archivo dependiendo en donde lo tengamos guardado y daremos un clic en [Aceptar].

Cabe mencionar que los archivos de respaldo de MyBusiness POS se llaman MyBusiness POS 2008, 2010, 2011, 2012, y tienen una extensión “ .back” seguida de la fecha en que se realizaron.

De nuevo daremos clic en el botón [Aceptar] en la ventana donde ya agregamos el archivo, y ahora observaremos que en la ventana de “Restaurar Base de Datos” ya nos aparece nuestro respaldo listo para ser cargado, tan solo activaremos la casilla “Restaurar” y daremos un clic en el botón [Aceptar].

Observaremos de nuestro lado izquierdo un indicador verde que nos muestra el progreso en la carga de nuestro respaldo.

Una vez finalizada la carga de el respaldo nos aparecerá un mensaje indicándonos que el proceso finalizó correctamente. Ahora daremos clic en el botón [Ok], cerramos la aplicación SQL Management Studio e ingresamos a MyBusiness POS para revisar que nuestra información se haya restaurado correctamente.

Publicado el Dejar un comentario

Cómo importar una ventana o formulario (.bfr) a MyBusiness POS

Los archivos .BFR se actualizan de la siguiente manera:

1. Entramos a MyBusiness POS con una clave de “Supervisor”

2. Nos dirigimos a la barra de tareas_ Programación _Ambiente de desarrollo y damos un clic en ese icono

3. Vamos al menú Archivo, seleccionamos Abrir

4. Seleccionamos el archivo con extensión BFR y aceptamos la actualización

5. Con este proceso ya tenemos actualizado el formulario, solo damos un clic en el icono “guardar” y lo ejecutamos en MyBusiness POS en la operación normal del sistema. Para algunos formatos podemos ejecutar la prueba desde el mismo editor, solo damos clic en el ultimo icono que tiene forma de triángulo (Run)

Publicado el Dejar un comentario

Cómo hacer un Corte Z más pequeño?

Si deseamos un Corte Z que consuma menos papel, podemos hacer el siguiente ajuste en la ruta del business manager (Configuración–Personalización–Formatos del sistema–CorteZ). Nos colocamos aproximadamente en la linea 70 e identificamos la linea:



    detallado = True

Modificamos esta linea a False y quedará así:


    detallado = False

Guardamos y hacemos la prueba

En caso de que necesitemos el corte completo con impuestos, lo podemos hacer el cambio a true y ya aparecerá la información detallada del corte.

Publicado el 1 comentario

Ejemplo de DBMultiCombo.MultiCombo

Cuando  echamos un vistazo al código de algunas formas, vemos que aparece en varios casos esto “DBMultiCombo.MultiCombo” .  Se trata de una clase que hace una consulta a la tabla llamada “QUERY”. Ahí podemos encontrar muchas consultas predefinidas; y si no existe, la podemos crear a nuestra medida o simplemente ampliar la búsqueda a otros campos que por default no considera el sistema.

DBMultiCombo

2.36 KB 391 descargas

A continuación se muestra la lista de consultas que trae el sistema, tal vez alguna te interesa:

  • Fabricantes
  • Modelos
  • CostosAdicionales
  • Comisionistas
  • Colonia
  • Repartidores
  • Tutor
  • Familias
  • Ofertas
  • Tallas
  • Colores
  • Reportes
  • Etapas
  • Lotes
  • Clasificación de inventario
  • Estados
  • Contactos por cliente
  • Clientes por descripcion
  • Articulos por descripción
  • Remisiones para devolución
  • Estaciones
  • Ubicación en almacen
  • Marcas por clave
  • Zonas de clientes
  • Ventas sin cancelar
  • Ventas pendientes
  • Ventas
  • Vendedores
  • Usuarios
  • Tipos de teléfono
  • Tipos de proveedores
  • Tipos de Polizas
  • Tipos de póliza
  • Tipos de pendientes
  • Tipos de clientes
  • Sucursales
  • Series disponibles
  • Remisiones
  • Proveedores por clave
  • Proveedores
  • Procedimientos y rutinas de usuario
  • Pendientes
  • Partidas de venta
  • Partidas de compra
  • Monedas
  • Marcas de Artículos
  • Líneas de Artículos
  • Inventarios físicos
  • Inventarios
  • Impuestos por porcentaje
  • Impuestos
  • Grupos de cuentas
  • Formatos
  • Facturas
  • Devoluciones
  • Contactos
  • Conceptos de salidas de inventario
  • Conceptos de ingreso
  • Conceptos de gastos
  • Conceptos de entrada al inventario
  • Conceptos de egresos
  • Conceptos de cuentas por pagar
  • Conceptos de cobranza
  • Conceptos de Cargos
  • Conceptos de abonos a proveedores
  • Conceptos de Abonos
  • Compras confirmadas
  • Código de formatos
  • Cobradores
  • Clientes por clave
  • Clientes
  • Claves adicionales de articulos
  • Centros de costo
  • Artículos por clave
  • Articulos para venta
  • Articulos
  • Almacenes
  • Direcciones de embarque
  • Subfamilia1
  • Subfamilia2
  • Subfamilia3
  • ClientesNC
  • Tickets
  • SeriesTickets
  • UsuariosGB

Si tienes alguna duda al respecto, puedes escribir tu comentario y podemos aclararla

Publicado el Dejar un comentario

Cómo hacer una consulta a la tabla de clientes

En esta ocasión mostramos un ejemplo de una ventana que consulta a la tabla de clientes y permite hacer el filtro por nombre.


Este es el código fuente

 

Sub Form_load()

'José Félix 20140812

'jofelchez@gmail.com

'Ejemplo de cómo hacer una consulta a la tabla de clientes

TxtCliente.TabIndex = 0

aceptar.Default = True

'TxtCliente.PasswordChar = "*"

'TxtCliente.BackColor = 0

'TxtCliente.ForeColor = vbGreen

'TxtCliente.font.size = 14

Me.Caption = "Ejemplo de consulta a cliente"

Set mc1 = Me.Controls.Add("DBMultiCombo.MultiCombo","mc1", Me)

With mc1

.Left = TxtCliente.Left

.Top = TxtCliente.Top

.Width = TxtCliente.Width + 450

.Height = TxtCliente.Height

Set .Connection = Ambiente.Connection

Set .txtObject = TxtCliente

.Buscar = "Clientes"

.Visible = True

Set TxtCliente.Container = mc1

End With

End Sub

Sub Button_Click()

Dim cUsuario

Dim cPassword

Dim nPos

Dim s

If ControlEvento.Tag = "cancelar" Then

bolAceptar = False

DescargaForma

Exit Sub

End If

'consulta a la base de datos

Set rstCliente = CreaRecordSet( _

"SELECT * FROM clients WHERE cliente = '" & TxtCliente & "'", _

Ambiente.Connection )

'En caso de que no se encuentre el usuario envía mensaje de error

If rstCliente.EOF Then

'Progress.Destroy

MyMessage "Error:" & vbCrLf & "No existe el cliente indicado"

EstableceFoco

Exit Sub

End If

mymessage " Cliente: " & rstCliente("cliente") & vbCrLf & " Nombre: " & rstCliente("nombre")

End Sub

Sub EstableceFoco()

TxtCliente.Setfocus

TxtCliente.SelStart = 0

TxtCliente.SelLength = Len( TxtCliente )

End Sub

Sub Text_KeyUp()

'Este bloque permite responder a una tecla

'En caso de

If KeyCode = 40 Then

Select Case ControlEvento.Tag

Case "TxtCliente"

TxtCliente.Container.ShowData

End Select

End If

'en caso de

If KeyCode = 27 Then

DescargaForma

'Exit Sub

End If

End Sub